Vicepresidente de Corfo revela que elevará financiamiento
En la reunión participaron inversionistas extranjeros, family offices , fondos de inversión, entre otros.
Lo que al principio iba a ser un conversatorio para pocas personas y solo mediante invitación para asistir, resultó ser un panel abierto para todo público que atrajo a diversos inversionistas, representantes de family offices, fondos de inversión, entre otros. Se trató de la exposición que realizó el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, quien participó por segunda vez en el Chile Day y contó qué están haciendo desde la institución en términos de inversión y los impulsos que les están dando a diversas iniciativas desde la entidad.
En la instancia habló sobre la nueva marca creada recientemente “Chile Venture Capital”, el programa de ScaleX y la estrategia en materia de hidrógeno verde, destacando la relevancia que tienen estas iniciativas tanto para Corfo como para la administración actual, y la necesidad de impulsarlas para atraer mayor inversión al país.
“Todos sabemos que necesitamos de un ecosistema, pero aún hay partes que no están bien definidas, ni muy claras. No solo en temas de financiamiento, sino también en relación con las universidades, por ejemplo, por lo que necesitamos una interacción más crítica entre los emprendedores para aprender mucho de ellos. No solo nos vamos a concentrar en eso, sino que también en el aumento de los fondos y programas; es algo que queremos empujar con fuerzas en esta administración, pero que sea duradero”, señaló Benavente sobre la hoja de ruta que están trazando de cara a aumentar el financiamiento.
VC chileno lanza fondo de inversión para series A y B
Bajo la iniciativa de la nueva marca anunciada por Corfo, Venture Capital Chile, el VC chileno Weboost lanzó un nuevo fondo de US$ 80 millones que invertirá en startups en series A y B de la región. Este está conformado en un 50% por Corfo y la otra mitad, por privados. “Apunta a empresas más grandes que ya estén proyectando facturar US$ 3 millones entrando en series A y proyectando follow-ons en series B. Es decir, que están en etapa de escalamiento regional a dar el salto a mercados globales”, dijo el cofundador de Weboost.
En la instancia habló sobre la nueva marca creada recientemente “Chile Venture Capital”, el programa de ScaleX y la estrategia en materia de hidrógeno verde, destacando la relevancia que tienen estas iniciativas tanto para Corfo como para la administración actual, y la necesidad de impulsarlas para atraer mayor inversión al país.
“Todos sabemos que necesitamos de un ecosistema, pero aún hay partes que no están bien definidas, ni muy claras. No solo en temas de financiamiento, sino también en relación con las universidades, por ejemplo, por lo que necesitamos una interacción más crítica entre los emprendedores para aprender mucho de ellos. No solo nos vamos a concentrar en eso, sino que también en el aumento de los fondos y programas; es algo que queremos empujar con fuerzas en esta administración, pero que sea duradero”, señaló Benavente sobre la hoja de ruta que están trazando de cara a aumentar el financiamiento.
VC chileno lanza fondo de inversión para series A y B
Bajo la iniciativa de la nueva marca anunciada por Corfo, Venture Capital Chile, el VC chileno Weboost lanzó un nuevo fondo de US$ 80 millones que invertirá en startups en series A y B de la región. Este está conformado en un 50% por Corfo y la otra mitad, por privados. “Apunta a empresas más grandes que ya estén proyectando facturar US$ 3 millones entrando en series A y proyectando follow-ons en series B. Es decir, que están en etapa de escalamiento regional a dar el salto a mercados globales”, dijo el cofundador de Weboost.
Fuente: El Mercurio