Construcción anotó mayor caída y sector espera “un mercado laboral menos dinámico en lo que resta del año”
Desde la gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) comentaron que esta es la mayor caída para el rubro desde inicios de 2021 y que está en línea con sus proyecciones de ‘un mercado laboral menos dinámico en lo que resta del año, lo que se relaciona también con el momento que vive el sector y la inversión proyectada para 2023’.
Si bien desde el gremio consideran que se ha dado una normalización de los costos de la construcción, agregan que por las condiciones de la demanda, estos no han sido traspasados completamente a bienes finales.
‘Esta situación ha generado persistencia en el debilitamiento de la situación financiera de las empresas, lo que es coherente con la caída del empleo sectorial’, explican desde la CChC.
En cuanto a las perspectivas, señalan que en consideración a las condiciones financieras y el desempeño de la inversión, anticipan que para los próximos meses se dé un escenario económico ‘poco propicio para el desarrollo del país, justificado en los sucesos internos y externos que han afectado a la economía’.
Fuente: El Diario Financiero